Lista de ejemplos de palabras por el contexto

El concepto de palabras por el contexto se refiere a la interpretación de una palabra en función del contexto en el que se encuentra. Esto significa que el significado de una palabra puede variar dependiendo de las palabras que la rodean en una oración o párrafo. Por ejemplo, la palabra "banco" puede referirse a un lugar donde se realizan transacciones financieras o a un asiento para descansar, y la diferencia será determinada por el contexto en el que se encuentre.

El contexto puede incluir factores como el tono de voz, la situación en la que se habla, el tema de la conversación y otros elementos que ayuden a dar sentido a las palabras utilizadas. De esta manera, las palabras por el contexto permiten una comunicación más efectiva, ya que ayudan a evitar malentendidos y a transmitir el significado correcto de lo que se quiere expresar. La habilidad de interpretar adecuadamente las palabras por el contexto es fundamental en el proceso de comprensión lectora y en la comunicación oral.

En resumen, las palabras por el contexto son aquellas cuyo significado se ve modificado por las circunstancias en las que se utilizan. La capacidad de entender este concepto es fundamental para una comunicación clara y efectiva, ya que nos permite interpretar el sentido real de las palabras en función de su contexto. Por lo tanto, prestar atención al contexto en el que se utilizan las palabras es esencial para una comunicación exitosa.

Ejemplos más importantes de palabras por el contexto

A continuación, te presento 25 ejemplos de palabras con sus distintos significados según el contexto, cada uno explicado para que veas cómo la misma palabra puede adoptar sentidos muy diferentes:

  1. Banco

    • Institución financiera: "Fui al banco a retirar dinero."
    • Asiento: "Nos sentamos en un banco del parque."
  2. Ratón

    • Animal: "El ratón se escondió en la cocina."
    • Dispositivo informático: "Compré un ratón ergonómico para mi computadora."
  3. Llama

    • Fuego: "La vela tiene una llama pequeña y constante."
    • Animal andino: "En Bolivia se crían llamas para la lana."
  4. Hoja

    • Parte de una planta: "La hoja del roble es grande y caduca."
    • Papel: "Escribe tu respuesta en una hoja de papel."
  5. Cola

    • Extremo de un animal: "El perro mueve su cola al saludar."
    • Fila de espera: "Hubo una larga cola en la taquilla."
  6. Gato

    • Felino: "El gato duerme todo el día."
    • Herramienta: "Usa el gato para levantar el coche y cambiar la llanta."
  7. Sierra

    • Herramienta de corte: "Corta la madera con la sierra."
    • Cadena montañosa: "La Sierra Madre Occidental es imponente."
  8. Clave

    • Código o contraseña: "Introduce la clave para acceder a tu cuenta."
    • Concepto fundamental: "La comunicación es la clave del éxito."
  9. Vela

    • Objeto que se enciende para dar luz: "Encendieron una vela en el pastel."
    • Parte de una embarcación: "El barco desplegó la vela para avanzar."
  10. Río

    • Corriente de agua: "El río Amazonas es el más caudaloso del mundo."
    • Verbo reír en primera persona del pasado: "Ayer reí tanto que parecía que un río de carcajadas brotaba."
  11. Llave

    • Instrumento para abrir cerraduras: "Perdí mi llave del departamento."
    • Elemento decisivo: "La comunicación es la llave para resolver conflictos."
  12. Manga

    • Parte de la prenda que cubre el brazo: "La manga de mi camisa está rota."
    • Serie de viñetas (cómic japonés): "Leo una manga todos los fines de semana."
  13. Orden

    • Disposición o secuencia: "Coloca los libros en orden alfabético."
    • Instrucción o mandato: "El jefe dio la orden de iniciar el proyecto."
  14. Luz

    • Claridad que emite algo: "Abre la ventana para que entre luz."
    • Concepto figurado de entendimiento: "Encontró la luz al final del túnel."
  15. Cura

    • Solución a una enfermedad: "El tratamiento promete una pronta cura."
    • Sacerdote: "El cura oficia la misa en la parroquia."
  16. Planta

    • Organismo vegetal: "La planta de aloe vera es muy medicinal."
    • Instalación industrial: "La planta de producción opera las 24 horas."
  17. Bota

    • Calzado: "Se puso unas botas para caminar en la nieve."
    • Acción de arrojar: "El jugador botó la pelota con fuerza."
  18. Caracol

    • Molusco: "Encontré un caracol en el jardín después de la lluvia."
    • Forma en espiral: "El escalón en forma de caracol adorna la entrada."
  19. Papel

    • Material: "Necesito papel para imprimir el informe."
    • Rol o función: "Desempeñó un papel crucial en la reunión."
  20. Sello

    • Estampilla postal: "Envía la carta con un sello nuevo."
    • Marca distintiva: "La firma de ese artista es un sello personal."
  21. Nota

    • Apunte o anotación: "Deja una nota en la nevera recordándome comprar leche."
    • Calificación o evaluación: "Obtuvo una nota sobresaliente en el examen."
  22. Caja

    • Recipiente: "Guarda esos juguetes en la caja de cartón."
    • Lugar de cobro (caja registradora): "El cajero atendió en la caja principal del supermercado."
  23. Falda

    • Prenda de vestir: "Esa falda le queda muy bien a Marta."
    • Depresión geográfica (falda montañosa): "La falda de la montaña se extiende a lo largo del valle."
  24. Barra

    • Establecimiento para tomar algo: "Nos reunimos en la barra del bar."
    • Objeto largo y delgado: "Utiliza una barra de metal para reforzar la puerta."
  25. Vino

    • Bebida alcohólica: "El vino tinto acompaña perfectamente la cena."
    • Verbo venir en pasado (él vino): "Él vino temprano a la reunión."

Cada uno de estos ejemplos ilustra cómo una misma palabra puede adquirir significados distintos según el contexto en el que se utilice. Este fenómeno, conocido como polisemia, enriquece nuestro idioma y nos permite expresar ideas de formas muy diversas. ¡Espero que te sean útiles estos ejemplos y te inviten a explorar aún más las maravillas de la lengua española!

Importancia de palabras por el contexto

Las palabras son una herramienta fundamental para la comunicación, ya que nos permiten expresar nuestras ideas, emociones y pensamientos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el significado de una palabra puede variar según el contexto en el que se utilice. Por ejemplo, la palabra "bajo" puede significar tener poco nivel de algo, como en "un bajo rendimiento académico", o también puede referirse a una posición física, como en "me encuentro bajo la mesa".

El contexto en el que se emplea una palabra puede ayudar a darle un significado más preciso y claro, evitando malentendidos o confusiones en la comunicación. Por ejemplo, la palabra "velo" puede referirse a una prenda que cubre el rostro en algunas culturas, pero también puede aludir a una capa que cubre algo de la vista, como en "me pongo el velo para protegerme del sol". En este sentido, el contexto en el que se utiliza la palabra ayuda a determinar cuál es su significado correcto en una conversación.

Además, el contexto en el que se emplean las palabras puede enriquecer el mensaje que queremos transmitir, ya que nos permite dar matices y profundidad a nuestra comunicación. Por ejemplo, al utilizar un lenguaje figurado o literal, podemos generar diferentes niveles de comprensión en nuestro interlocutor, enriqueciendo así la forma en la que nos expresamos. En resumen, la importancia del contexto en el uso de las palabras radica en su capacidad para enriquecer la comunicación, precisar su significado y evitar malentendidos.

Preguntas frecuentes sobre: palabras por el contexto

1. ¿Qué es el contexto de una palabra?
El contexto de una palabra se refiere al entorno en el que se encuentra dicha palabra, incluyendo las palabras que la rodean, el tono de la conversación, la situación en la que se emplea, entre otros factores.

2. ¿Por qué es importante tener en cuenta el contexto al interpretar una palabra?
El contexto puede influir en el significado de una palabra, por lo que es importante tener en cuenta todos los elementos que lo conforman para entender correctamente el mensaje que se quiere transmitir.

3. ¿Puede una palabra tener diferentes significados según el contexto en el que se emplea?
Sí, una palabra puede tener varios significados según el contexto en el que se utilice. Por lo tanto, es fundamental considerar el contexto para interpretar correctamente el sentido de una palabra.

4. ¿Qué es la polisemia?
La polisemia es un fenómeno lingüístico que se refiere a la capacidad que tienen algunas palabras para tener múltiples significados, lo cual puede variar dependiendo del contexto en el que se empleen.

5. ¿Qué es la sinonimia?
La sinonimia es la relación que se establece entre dos o más palabras que tienen un significado similar o prácticamente idéntico. En este caso, el contexto puede determinar cuál de los sinónimos es más adecuado usar en una determinada situación.

6. ¿Cómo se puede determinar el significado de una palabra desconocida a través del contexto?
Se puede determinar el significado de una palabra desconocida a través del contexto al analizar las palabras que la rodean, el tema de la conversación, la estructura de la oración, entre otros elementos que ayuden a inferir su significado.

15 ejemplos de oraciones con adjetivos15 ejemplos de oraciones con adjetivos

7. ¿Qué papel juega el registro lingüístico en el contexto de una palabra?
El registro lingüístico se refiere al nivel de formalidad o informalidad en el que se encuentra una palabra. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el registro lingüístico al interpretar una palabra en un determinado contexto.

8. ¿Por qué es importante considerar el tono de la conversación al interpretar una palabra?
El tono de la conversación puede influir en la interpretación de una palabra, ya que puede dar pistas sobre el sentido en el que se utiliza dicha palabra. Es importante considerar el tono para comprender correctamente el mensaje que se quiere transmitir.

Índice
  1. Ejemplos más importantes de palabras por el contexto
  2. Importancia de palabras por el contexto
  3. Preguntas frecuentes sobre: palabras por el contexto

Artículos relacionados

Subir